2011 | Article
Comparación de dos protocolos de inducción de cáncer colorrectal en ratas wistar lewis con 1,2-dimetilhidrazina
Authors

Abstract

Se han desarrollado varios modelos animales de carcinogé- nesis química que producen tumores intestinales semejantes histológicamente a los desarrollados en humanos. La 1,2-di- metilhidrazina (DMH) es un agente alquilante ampliamente utilizado como carcinógeno. El objetivo fue comparar dos protocolos de inducción de cáncer colorrectal con DMH para determinar la incidencia, localizaciones y tipos de lesiones desarrolladas. Se utilizaron 35 ratas Wistar-Lewis macho divididas en dos grupos de 15 y un grupo control de 5. El grupo A se inyectó con DMH en una dosis de 15 mg/kg de peso, seis semanas consecutivas. El grupo B recibió una dosis de 20 mg/kg de peso por ocho semanas. La inyección de DMH en el grupo A produjo el desarrollo de lesiones intestinales en un 47% de los animales, mientras que en el grupo B indujo lesiones en un 93%s. Los tipos histológicos y ubicaciones de las mismas fueron semejantes a las encontradas en humanos para ambos grupos y en ninguno se encontraron neoplasias distintas del tropismo del agente carcinógeno empleado. Los animales de ambos grupos mantuvieron un buen estado general durante el desarrollo de todo el experimento. La prueba piloto resultó determinante para nuestro grupo al momento de seleccionar las condiciones de futuros diseños experimentales.